Los dos espectáculos que ofrecimos Gypsy Passion en Kuwait fueron un éxito total!!!!!! Combinamos los poemas de Lorca con una fusión de músicas y danzas de Flamenco y Oriental.
Aquí os dejo con algunos de los videos del espectáculo.
domingo, 11 de julio de 2010
Workshop de Iniciación a la Danza Oriental

Viernes, 30 de Julio, de 18:00 horas a 21:00 horas en Granada
Ana Otero es especialista en los bailes folclóricos orientales. Aparte de poseer un PHD en Etnología de la Danza, ha estudiado con los grandes maestros de la danza en Egipto y Turquía y vivió un año en el Cairo donde trabajaba junto a ALi Khatab y sus músicos. Actualmente reside entre España y Kuwait, donde es directora de un programa artístico.
La manera de sentir la Danza Oriental es muy íntima y especial para Ana, sobre todo desde que vive en Oriente Medio ha aprendido a captar la espiritualidad de esta danza. Es una danza hecha para la mujer, una danza que embellece y da fuerza a la mujer, aparte de que es una manera divertida de ponerse en forma, corregir la postura y alinear chakras.
La Danza Oriental es altamente terapéutica, ya que no sólo confiere beneficios al cuerpo modelándolo , si no que además hace trabajar sectores del cuerpo femenino donde se hallan chakras o puntos de energía descuidados por otras disciplinas u olvidados por la mayoría de las mujeres a causa del ocio o el estrés.
Con el movimiento aparecen sensaciones ocultas o reprimidas, muchas mujeres comienzan a reconciliarse con su cuerpo, a valorarse más desde lo femenino, a descubrir su sensualidad dormida y redireccionar sus sentimientos e ideas sobre sí mismas.
De este modo se aprende a canalizar energías, produciendo una liberación de las tensiones, y todo ello teniendo en cuenta que por la naturaleza de los ejercicios se logra modelar, tornear, y esculpir el cuerpo sin sacrificios, porque se hacen estos esfuerzos bajo la forma de un juego.
A esto se suman a las coreografías, los aportes positivos que según la musicoterapia proporcionan los sonidos primitivos generados por antiguos instrumentos como el laúd, el rebab, el tar persa o el derbake, y la atmósfera de ensueño y leyenda que siempre despertaron las Mil y una noches, y que revive en cada acorde de esta milenaria danza.
Beneficios psicológicos de la danza árabe
La danza árabe actúa directamente sobre los centros de energía del cuerpo, llamados "chakras", eliminando bloqueos, tensiones y problemas de comunicación entre dichos centros, armonizando y dejando fluir esas energías por todo el cuerpo en un mecanismo en que recibimos energías del entorno, las asimilamos y devolvemos renovadas.
Resultados: buen humor, sensación de bienestar y agilidad, actitud de entrega y generosidad en las relaciones humanas, tornando a sus practicantes màs sociables y activos.
Produce desbloqueo de emociones reprimidas y tensiones acumuladas a través del tiempo por los difíciles planteos del diario vivir, la concentración que debe dirigir hacia la música y los movimientos de las coreografías hace que se desentienda de los problemas, para luego retomarlos con una óptica mas positiva.
Genera un proceso de autoconocimiento que conduce a un aumento de la autoestima, de comprensión, aceptación y valoración del propio cuerpo y del propio ser.
Celebra la vida, fomentando la creatividad y la expresión de la personalidad de cada individuo.
Purificación de la mente: estimula la memoria, concentración, y capacidad de responder físicamente a estímulos y órdenes dadas por el cerebro, permite un mejor control sobre las acciones, movimientos, coordinación motora e impulsos.
Desarrollo: de la sensibilidad, el ritmo y los reflejos. Cada mujer ha visto que se trata de una danza que le brinda especial respeto, descubriendo su fortaleza, belleza y coraje para afirmarse como el ser privilegiado que es, dado que el creador ha compartido con ella la facultad de dar vida.
Viernes, 30 de Julio, de 18:00 horas a 21:00 horas hará un curso de Iniciación a la Danza Oriental
693520306
miércoles, 22 de julio de 2009
miércoles, 24 de junio de 2009
sábado, 13 de junio de 2009
Intensivo de Flamenco Oriental Con Ana Otero y Ali Khattab
Intensivo de Flamenco Oriental con Ana Otero y Ali Khattab
el 18 y 19 de Julio en Madrid
Sábado, 18 de Julio, de 11:00 - 14:00
Domingo, 19 de Julio, de 11:00 - 15:00
Escuela Qué Arte
Contacto: Sara, 687987737
Técnica y coreografía de Flamenco Oriental con música en directo.
Ana y Ali se conocieron en Egipto y se dieron cuenta de que ambos compartían la misma búsqueda estética: fusionar el Flamenco con el Oriental. Este taller tiene como objetivo enseñar una técnica básica de Flamenco, sobre todo técnica de cuerpo, y de cómo incorporar el Oriental y el Flamenco a la danza individual de cada persona. Ningún estilo predominará, sino que habrá un constante fluir de una energía a otra dependiendo de la música. La coreografía será a una composición musical de Ali Khattab de su último CD.

Ana Otero, España
Ana Otero empezó a estudiar ballet clásico a los 3 años. Estudió en el Conservatorio ballet, Danza Española y posteriormente Flamenco. Su búsqueda de otras expresiones la llevó a Miami a estudiar Danza en la New World School of the Arts (Técnica Laban, Isadora, Marta Graham...) y se especializó en Danzas Étnicas. En Miami conoce a su maestra oriental del alma, Miriam Eli, y desde ese momento emprende su viaje en el mundo oriental. Actualmente Ana reside en El Cairo. Está acabando su Tesis Doctoral de Danza y trabaja como profesora de Danza en el Departamento de Artes Escénicas del Cairo American College. Trabaja con Ali Khattab ofreciendo diversos espectáculos.

Ali Khattab
Egipto
Nacido en El Cairo en 1977, Ali Khattab es guitarrista y apasionado por la música española y por el flamenco. Residente actualmente en El Cairo, ha vivido largas temporadas en España, en Jerez de la Frontera especialmente, inmerso en la música y el ambiente del flamenco.
El guitarrista nos invita en un universo musical muy personal, donde se unen generos orientales y occidentales, los palos del flamenco como la solea, seguiriya, tarante, tangos y rumbas, con sus antepasados orientales, los tradicionales maqamat de la música de oriente medio (hijaz, rast, nawa athar, y nahawand).
el 18 y 19 de Julio en Madrid
Sábado, 18 de Julio, de 11:00 - 14:00
Domingo, 19 de Julio, de 11:00 - 15:00
Escuela Qué Arte
Contacto: Sara, 687987737
Técnica y coreografía de Flamenco Oriental con música en directo.
Ana y Ali se conocieron en Egipto y se dieron cuenta de que ambos compartían la misma búsqueda estética: fusionar el Flamenco con el Oriental. Este taller tiene como objetivo enseñar una técnica básica de Flamenco, sobre todo técnica de cuerpo, y de cómo incorporar el Oriental y el Flamenco a la danza individual de cada persona. Ningún estilo predominará, sino que habrá un constante fluir de una energía a otra dependiendo de la música. La coreografía será a una composición musical de Ali Khattab de su último CD.

Ana Otero, España
Ana Otero empezó a estudiar ballet clásico a los 3 años. Estudió en el Conservatorio ballet, Danza Española y posteriormente Flamenco. Su búsqueda de otras expresiones la llevó a Miami a estudiar Danza en la New World School of the Arts (Técnica Laban, Isadora, Marta Graham...) y se especializó en Danzas Étnicas. En Miami conoce a su maestra oriental del alma, Miriam Eli, y desde ese momento emprende su viaje en el mundo oriental. Actualmente Ana reside en El Cairo. Está acabando su Tesis Doctoral de Danza y trabaja como profesora de Danza en el Departamento de Artes Escénicas del Cairo American College. Trabaja con Ali Khattab ofreciendo diversos espectáculos.

Ali Khattab
Egipto
Nacido en El Cairo en 1977, Ali Khattab es guitarrista y apasionado por la música española y por el flamenco. Residente actualmente en El Cairo, ha vivido largas temporadas en España, en Jerez de la Frontera especialmente, inmerso en la música y el ambiente del flamenco.
El guitarrista nos invita en un universo musical muy personal, donde se unen generos orientales y occidentales, los palos del flamenco como la solea, seguiriya, tarante, tangos y rumbas, con sus antepasados orientales, los tradicionales maqamat de la música de oriente medio (hijaz, rast, nawa athar, y nahawand).
lunes, 8 de junio de 2009
Una Sorpresa Grata
viernes, 22 de mayo de 2009
viernes, 15 de mayo de 2009
Espectáculo en El Sawi, 6 de Junio

6 de Junio,a las 20:30, en el Centro Cultural El Sawi en Zamalek, Cairo, Ana Otero y su Compañía Duende Dance presentará su nuevo espectáculo Lorca y El Amor: Flamenco and Gypsy Fusion. Un collage donde la poesía, la danza y la música se funden para transmitir las ideas sobre el amor de Federico García Lorca.
Baile: Ana Otero
Interpretación: Ximena Pino
Cantante y guitarra: Fabián Maldonado
Guitarra y acordeón: Richard Smart
Piano y Keyboard: Neil Milton
Percusionista: Karime
Las entradas se pueden conseguir tanto en El Sawi o on-line: http://www.ticketsmarche.com/
Precio se las entradas: 25 LE / 20 LE para socios
sábado, 6 de septiembre de 2008
Miriam Eli. Mi Maestra del Alma.
www.harmonicmotion.com
http://video.google.com/googleplayer.swf?docid=-6696617884055660901&hl=es&fs=true
www.harmonicmotion.com
http://video.google.com/googleplayer.swf?docid=-6696617884055660901&hl=es&fs=true
Suscribirse a:
Entradas (Atom)